domingo, 20 de abril de 2025

El camposanto

 

No penséis que me voy a dejar acariciar haciendo ruiditos o chasqueando los dedos.

Yo asumí una gran responsabilidad y no dejaré que me la arruinéis.

Os sigo porque os vigilo y mis maullidos no son llamadas sino advertencias.

Cuando por la tarde se cierran las puertas yo soy el gran conseguidor, dueño y único representante de la vida en este camposanto, todas las lápidas me reverencian y sonríen, es en esas mismas horas cuando la paz reina en estos mis dominios.

No hacen falta luces, sobran los sonidos, es cuando desaparece el sol, cuando mi trabajo cobra sentido.

Ya hace unos cuantos años que reino en este camposanto y mis ojos han sido testigos de múltiples pactos y rebeliones. Aún recuerdo la primera noche que reine, cualquier sonido, cualquier luz me sobresaltaba, pero hoy todo es muy distinto, conozco cada cripta, cada habitante de esta población de vivos en la muerte.


Todos ellos son y serán siempre mis súbditos.





















































miércoles, 16 de abril de 2025

Procesión de Ntro. Padre Jesús de la Caridad, Calatayud.

 

Organizada por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Caridad, esta procesión es una muestra palpable de la devoción y el fervor religioso que inunda las calles durante la Semana Santa.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Caridad tiene sus raíces en la profunda tradición religiosa de la región. Fundada en el siglo XX, esta hermandad ha trabajado incansablemente para mantener viva la fe y las costumbres que han sido transmitidas de generación en generación. Sus miembros, con un compromiso inquebrantable, se dedican a organizar y participar en diversas actividades religiosas a lo largo del año.

La imagen de Ntro. Padre Jesús de la Caridad, que es llevada en andas durante la procesión, representa a Jesús en uno de los momentos más dolorosos de su Pasión. Esta imagen es una obra de arte que combina maestría técnica y una profunda carga espiritual, evocando la compasión y el sacrificio de Cristo por la humanidad. Es un símbolo de esperanza y redención para los fieles que la veneran.

Cada año, durante la Semana Santa, la procesión recorre las principales calles de la localidad. Los fieles, ataviados con túnicas y capirotes, acompañan a la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su recorrido. 

Uno de los elementos más destacados de la procesión es el acompañamiento musical proporcionado por la Agrupación Musical Pascual Marquina de Calatayud. Con su interpretación magistral de marchas procesionales, la agrupación añade un matiz emocional que resuena en el corazón de todos los presentes.