miércoles, 5 de febrero de 2025

El Port de Vinaros

 

Hace unos días pasé por Vinaros y tuve la oportunidad de hacer una rápida visita a su puerto.

Es un puerto pesquero cuyo origen es tan incierto como el de la propia ciudad, que se remonta hasta el poblado ibérico de El Puig. Se sabe que en el siglo XIII existió una alquería a orillas de la mar conocida como "Beni-Al-Arus" y que, en el siglo XVI, su actividad comercial naviera era una de las más importantes del Mediterráneo, contando con unas grandes atarazanas, donde se construían grandes navíos. Por este puerto se embarcaron los más de 15000 moriscos expulsados del Reino en 1609.


Os dejo con unas fotos de ese día.



















Les Cases de Alcanar

 

Les Cases de Alcanar, más conocida como “Les Cases” está situada en el litoral de Alcanar, a 4 km de Alcanar.

Les Cases de Alcanar es una de las villas marineras con más encanto de la Costa de l’Ebre. Un pueblo marinero marcado por una fachada marítima que conserva las antiguas casas de pescadores, junto con su puerto deportivo y pesquero, le confieren un encanto especial único en les Terres de l’Ebre.

Antiguamente, el núcleo giraba en torno a una antigua torre de defensa que, con tres cañones, controlaba la costa. Esta edificación fue destruida durante la guerra contra Napoleón. Poco a poco, se fue creando una villa marinera que mientras amarraba las barcas en las playas de guijarrales, construía su iglesia, dedicada a Sant Pere.