sábado, 30 de agosto de 2025

Museo arqueologico Nacional

El MAN, que conserva una de las colecciones de antigüedades más importantes del mundo, reabrió sus puertas después de una reforma integral que duró seis años y que lo ha convertido en uno de los museos más visitados de la ciudad. A través de la cultura material de las distintas civilizaciones del Mediterráneo, hace un recorrido desde la prehistoria hasta el siglo XIX.

Ubicado en pleno Barrio de Salamanca, cubre una serie de capítulos de la historia universal del arte no representados en las grandes pinacotecas del cercano Paseo del Arte, como las cerámicas griegas, las coronas votivas visigodas o los marfiles hispanomusulmanes. 

A partir de ahora, los riquísimos fondos de esta institución, fundada en 1867, se muestran según un nuevo plan museológico que da tanta importancia al valor arqueológico de las piezas como a su valor artístico, y que se completa con vídeos, paneles informativos, maquetas y expositores con réplicas de los objetos originales que pueden ser tocadas.






























martes, 26 de agosto de 2025

Varberg

 

Varberg es una ciudad en la costa suroeste de Suecia, y es una ciudad turística muy conocida en verano gracias a sus hermosas playas. El municipio tiene la mayor densidad de balnearios de Suecia, y Varberg alberga una de las casas de baños más llamativas, construida en 1903, este balneario frente al mar es una emocionante mezcla de arquitectura orientalista y gótica.

Varberg surgió por primera vez como un asentamiento militar en la década de 1280 con la construcción de una fortaleza que formaba parte de una cadena de establecimientos militares a lo largo de la costa. En ese momento, esta parte de Suecia era territorio danés. 

A mediados del siglo XIV, después de ser resituada a 5 km al norte, fue destruida durante la Guerra de Kalmar en 1611 y reconstruida de nuevo.

En 1645, la zona en la que se encuentra Varberg pasó de Dinamarca a Suecia durante 30 años en virtud del Tratado de Brömsebro, en ese momento había alrededor de 600 habitantes. En 1658, el Tratado de Roskilde estableció que la zona permanecería permanentemente sueca. En 1666, hubo un incendio, y la ciudad fue reubicada una vez más, al lugar que encontramos hoy.