domingo, 18 de mayo de 2025

Nos ha dejado Ernest

 

Fue uno de los primeros fotógrafos que conocí al llegar a Tortosa, En aquellos tiempos junto con Batiste Pla, Joaquín Ismael, Tomas Serrato, Joan Carles Martí, Sisco Vidal y Paco Luque creamos el germen de lo que luego sería el grupo ¨Menos trece grados y medio¨.

Ernest era un buen fotógrafo que se había especializado en fotografía de espectáculos. Recuerdo nuestras conversaciones donde me explicaba proyectos y reíamos ante algunas anécdotas que habíamos tenido, porque Ernest a pesar de los problemas físicos que arrastraba jamás perdió la ilusión ni las ganas de innovar en esta gran pasión nuestra que es la fotografía.

Hoy sé que ya no compartiremos charlas ante un café, pero también sé que echare de menos esos momentos que compartía con esa bellísima persona a la cual echare siempre de menos.

Dentro de un tiempo volveremos a estar juntos y se que nada nos impedirá fotografiar lo que nos apetezca...

Fins aleshores et desitjo bon viatge amic.







viernes, 16 de mayo de 2025

Fira de l’oli de les Terres de l’Ebre i Fira de la garrofa a Jesús

 

XXIX Fira de l'Oli de les Terres de l'Ebre.


La Fira de l’Oli de les Terres de l’Ebre  és un esdeveniment que celebra i promou la cultura de l’oli d’oliva a la localitat de Jesús, situada a les Terres de l’Ebre. Aquesta fira, que se celebra anualment, posa en valor un dels productes més emblemàtics de la regió i ofereix una oportunitat per conèixer i gaudir de la seva riquesa gastronòmica i cultural.








































sábado, 10 de mayo de 2025

DESVELAR-SE

 

El Museu de l’Ebre expone la exposición fotográfica ‘Desvelar-se’ de Pilar Martínez, que se puede visitar hasta el 31 de mayo. Se trata de un proyecto fotográfico que explora la introspección personal y la fotografía como lenguaje emocional y profundamente humano. 

El proyecto es un sustituto de la palabra mediante la fotografía donde quiere expresar todo aquello que siente como la angustia, la soledad o los miedos. 

Consta de una serie de autoretratos que materializan estos sentimientos y que son habitualmente difíciles de verbalizar. La obra convierte el cuerpo en un espacio de memoria, vulnerabilidad y fuerza, y propone un desnudo alejado de la erotización o la fragmentación: íntegro, esencial y honesto.

Todas las imágenes están realizadas con un smartphone y siempre en blanco y negro, utilizando programas de edición con el móvil, pero sin utilizar Photoshop ni programas de ordenador.

Con esta exposición, Pilar Martínez invita el espectador “a mirar desde la piel hacia adentro, a habitar la imagen como un lugar de identidad y resistencia, y a reflexionar sobre cómo aquello íntimo puede acontecer universal”.